
!Taller de lombricomposta!
En Huhtamaki nos dimos a la tarea de realizar un taller de lombricomposta para todos los empleados.
El Taller de Lombricomposta es una herramienta para realizar un real aporte al saneamiento del ambiente a través de:
- Reducir el 50% de los desechos tirados a diario con el resto de la basura.
- Mejorar las condiciones del suelo en jardines y huertos.
- Practicar la agricultura sustentable, contribuyendo al bienestar del medio ambiente.
- Apreciar la sabiduría de los ciclos naturales
¿Pero que es lombricomposta?
Lombricomposta: es el proceso que utiliza la acción conjunta de microorganismos y lombrices para procesar material orgánico y obtener un producto para fertilización
Es muy fácil de hacer sigue estos pasos:
1.- En un recipiente de plástico o unicel comienza a hacer pequeños orificios en todas las superficies.
2.- Tritura pedazos de papel o cartón en introdúcelos al recipiente previamente perforado.
3.- Agrega residuos orgánicos en trozos pequeños, pueden ser: cáscara de verduras y frutas (calabaza, jitomate, zanahoria manzana, tomate), cáscara de huevo previamente lavada.
4.- Después de haber colocado los residuos orgánicos, agrega residuos de poda para cubrir la superficie.
5.- Agrega tierra de las macetas que tengas en casa o la que se encuentra debajo de los árboles, evita que tenga basura o algún contaminante.
6.- Agrega lombrices rojas en tu composta, necesitas mínimo dos para que puedan reproducirse. Puedes comprarlas especialmente para composta o buscarlas.
7.- Cubre el contenedor con su tapa y mantenlo de 20 a 36 °, puedes colocarlo un momento al sol.
Continúa agregando más comida y agua dependiendo la necesidad de las lombrices.